Saltar al contenido
Portada » Noticias » Córdoba acogerá unas jornadas sobre la relación entre el aceite de oliva virgen y el aceite de oliva….

Córdoba acogerá unas jornadas sobre la relación entre el aceite de oliva virgen y el aceite de oliva….

La mañana del 23 de marzo, Córdoba acogerá una jornada sobre la relación entre el aceite de oliva virgen y el deporte y la salud. Todo ello gracias a la jornada científica organizada por la D.O. Baena con el Comité Olímpico Español y la colaboración de la Universidad de Córdoba. Participarán algunos de los científicos más prestigiosos del mundo, destacados nutricionistas y el campeón olímpico Regino Hernández Martín.

El acto se ha presentado esta mañana en el mismo lugar donde se celebrará la jornada ‘Aceites de Oliva Vírgenes, Deporte y Salud’, el Rectorado de la Universidad de Córdoba. Antonio Arenas Casas, Vicerrector de Formación Permanente, Empleabilidad y Emprendimiento, ha destacado la importancia de «promover la salud, el deporte y la buena alimentación». Por su parte, Manuel Rich, Director General de Salud de la UCO, destacó la importancia de esta actividad para una Universidad «proactiva en encajar las dos piezas del puzzle, salud y deporte».

Asimismo, el presidente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Baena, Javier Alcalá de la Moneda, destacó que «para tener un estilo de vida saludable hay que comer bien y, a la inversa, no se puede tener un estilo de vida saludable sin una dieta equilibrada». Por ello, es «necesario considerar el aceite de oliva como un agente clave para la salud y una de las mejores formas de promocionarlo es unir a la Comisión de Nutrición del COE, a la Universidad y a la sociedad en su conjunto».

Programa de Excelencia

La jornada comenzará con una ponencia del nutricionista del Comité Olímpico Español, Jesús Bernardo García, que hablará sobre ‘El AOVE en la nutrición de los deportistas’. A continuación, Rafael Moreno Rojas hablará sobre «Gastronomía funcional en el deporte». Tras una pausa, en la que se servirá un «desayuno olímpico español», habrá un taller de «Iniciación al conocimiento de los aceites de oliva vírgenes» a cargo del Secretario General de la DO de Baena, José Manuel Bajo Prados.

Leer también:  Manual de mediación familiar

Hacia las 11.40 horas, tendrá lugar el ‘Testimonio sobre Nutrición y Deporte’ a cargo del medallista olímpico y ceutí, Regino Hernández Martín; una charla del prestigioso investigador internacional, Dr. Ramón Estruch, versará sobre los efectos saludables del AOVE.

En el tramo final, las conclusiones de la jornada correrán a cargo del presidente del comité científico, el Dr. Eduard Escrich, que también presentará a los asistentes su libro «Aceites de Oliva y Salud». Como «oro verde» final, se homenajeará al Dr. Francisco Pérez Jiménez, uno de los principales científicos relacionados con el aceite de oliva y la salud.

Este segundo congreso ‘Aceites de Oliva Vírgenes, Deporte y Salud’ se celebró por primera vez en la sede del Comité Olímpico Español y es un encuentro que nació y continúa con el objetivo de promocionar el aceite de oliva y la dieta mediterránea como aliados de la calidad de vida.

Periodista de Écija en Diario Écija | Otras publicaciones

Antonio Gómez es un conocido periodista en España. Nació en Écija, Andalucía, el 3 de diciembre de 1963.

Tras estudiar periodismo en la Universidad de Sevilla, comenzó su carrera trabajando para diferentes periódicos de Andalucía. En 1988, entró en la plantilla de El País, uno de los diarios más importantes. Ha sido corresponsal en Madrid y Bruselas, y actualmente trabaja para DiarioÉcija.com.

Leer también:  Noches de Córdoba" celebra el patrimonio artístico de Andalucía con una mezcla de música y ...

Gómez ha ganado varios premios por su trabajo, incluido el Premio Nacional de Periodismo en 2001. En 2006, fue nombrado Periodista del Año por la Asociación de la Prensa Española.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *