La Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo llevará a cabo un seminario público y gratuito de iniciación a la reanimación cardiopulmonar (RCP) y primeros auxilios el próximo sábado. Esta actividad forma parte de los esfuerzos de la Federación por acercar la cultura del salvamento al público en general.
El seminario incluirá una demostración del funcionamiento de un Puesto de Mando Avanzado (PMA) del Grupo de Emergencias de Andalucía (GREA), que se instalará en la Plaza de las Tendillas. Durante la jornada se enseñarán maniobras de reanimación cardiopulmonar y cómo actuar en caso de parada cardiaca y asfixia con obstrucción de la vía aérea.
Estas actividades forman parte de la colaboración entre la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo, el Ayuntamiento de Córdoba y la Junta de Andalucía en el marco del cuarto Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (CIPREA), que se celebrará en la ciudad en 2024. El objetivo es difundir la cultura de la prevención y el rescate.
El taller, que lleva el lema «Aprende a salvar una vida», está abierto a cualquier persona, sin importar su edad. El objetivo es proporcionar conocimientos básicos para actuar en situaciones de emergencia. Esta iniciativa ya se llevó a cabo el pasado mes de noviembre, con la participación de más de cuatrocientas personas.
En esta ocasión, la Junta de Andalucía también se suma a la difusión de la cultura de la prevención y el rescate, a través de la Consejería Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa. La presencia del PMA en la Plaza de las Tendillas será un gran atractivo y permitirá dar a conocer el trabajo del GREA, que se encarga de la prevención, planificación, coordinación y colaboración en las emergencias de Andalucía desde 2005.
El seminario es solo el inicio de una serie de eventos relacionados con la prevención de ahogamientos. El viernes 27 de octubre se llevará a cabo una jornada de difusión en el IES Galileo Galilei para estudiantes de Emergencias y Protección Civil, en la que también colaborará la Junta de Andalucía. Además, el sábado 28 de octubre se celebrará la segunda edición del Seminario Internacional de Prevención de Ahogamientos (SIPA) en el Centro de Recepción de Visitantes (CRV). Este seminario contará con expertos de España, Albania, Italia y Portugal y buscará encontrar soluciones a través de una reflexión multidisciplinar y global.
En resumen, la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo organizará un seminario de RCP y primeros auxilios, junto con una demostración del funcionamiento de un PMA del GREA. Estas actividades forman parte de la colaboración entre la Federación, el Ayuntamiento de Córdoba y la Junta de Andalucía en el marco del CIPREA. El objetivo es promover la cultura de la prevención y el rescate.
Antonio Gómez es un conocido periodista en España. Nació en Écija, Andalucía, el 3 de diciembre de 1963.
Tras estudiar periodismo en la Universidad de Sevilla, comenzó su carrera trabajando para diferentes periódicos de Andalucía. En 1988, entró en la plantilla de El País, uno de los diarios más importantes. Ha sido corresponsal en Madrid y Bruselas, y actualmente trabaja para DiarioÉcija.com.
Gómez ha ganado varios premios por su trabajo, incluido el Premio Nacional de Periodismo en 2001. En 2006, fue nombrado Periodista del Año por la Asociación de la Prensa Española.